¿BUSCANDO IMPULSAR TU NEGOCIO?

IMPACTA COMO NUNCA

Proyecto

Proyecto

Proyecto

Diseño y desarrollo de algoritmos de IA y Machine Learning para la definición de estrategias de promoción turística optimizada

Diseño y desarrollo de algoritmos de IA y Machine Learning para la definición de estrategias de promoción turística optimizada

Diseño y desarrollo de algoritmos de IA y Machine Learning para la definición de estrategias de promoción turística optimizada

1 mar 2025

1 mar 2025

Descripción del proyecto

Este proyecto, desarrollado por Markext AI, busca crear herramientas de Inteligencia Artificial que ayuden a comprender mejor el comportamiento de los turistas, enfocándose en sus motivaciones y preferencias socioculturales. A partir de la recolección de datos procedentes de distintas fuentes (encuestas, redes sociales, repositorios demográficos, etc.), se emplearán algoritmos de machine learning para identificar patrones de viaje, tendencias y percepciones sobre diferentes destinos turísticos. Con ello, se pretende mejorar la toma de decisiones tanto de empresas del sector como de administraciones públicas, ofreciendo herramientas más precisas para diseñar estrategias de marketing y optimizar la interacción entre turistas y destinos.

Objetivos

1. Identificación de fuentes de datos y generación de conjuntos de entrenamiento: Se establecerán mecanismos automáticos (APIs, análisis de texto, etc.) para recopilar información sociológica, antropológica y demográfica relacionada con el turismo.

2. Desarrollo de modelos de IA: Se diseñarán algoritmos de caracterización de los destinos (su imagen y atributos principales) y segmentación de turistas según variables culturales, sociales y económicas.

3. Predicción del comportamiento turístico: Mediante técnicas de análisis predictivo, se estimarán tendencias futuras en la elección de destinos, preferencias de consumo y valoración de la experiencia, con el fin de anticipar la demanda y proponer acciones estratégicas.

4. Creación de estrategias de marketing personalizadas: Se generarán recomendaciones concretas para que empresas y destinos puedan lanzar campañas específicas, ajustadas a las motivaciones de cada segmento de turistas.

Resultados previstos

• Plataforma de Análisis Inteligente que integre la información de distintos orígenes de datos y automatice la actualización de tendencias turísticas.

• Segmentaciones y perfiles de turistas basados en indicadores socioculturales y demográficos, útiles para enfocar ofertas y promociones de manera más efectiva.

• Modelos predictivos validados que ayuden a prever flujos de viajeros y a proponer mejoras en la experiencia turística, considerando sus motivaciones y la imagen de cada destino.

• Herramientas de soporte a la toma de decisiones: recomendaciones prácticas para administraciones y empresas a la hora de desarrollar productos turísticos y diseñar campañas de marketing, con el objetivo de atraer segmentos concretos y fortalecer la reputación de los destinos.

PRESUPUESTO: 85.006,86€

AYUDA RECIBIDA: 68.000€

FONDO COFINANCIADOR: Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER)


Descripción del proyecto

Este proyecto, desarrollado por Markext AI, busca crear herramientas de Inteligencia Artificial que ayuden a comprender mejor el comportamiento de los turistas, enfocándose en sus motivaciones y preferencias socioculturales. A partir de la recolección de datos procedentes de distintas fuentes (encuestas, redes sociales, repositorios demográficos, etc.), se emplearán algoritmos de machine learning para identificar patrones de viaje, tendencias y percepciones sobre diferentes destinos turísticos. Con ello, se pretende mejorar la toma de decisiones tanto de empresas del sector como de administraciones públicas, ofreciendo herramientas más precisas para diseñar estrategias de marketing y optimizar la interacción entre turistas y destinos.

Objetivos

1. Identificación de fuentes de datos y generación de conjuntos de entrenamiento: Se establecerán mecanismos automáticos (APIs, análisis de texto, etc.) para recopilar información sociológica, antropológica y demográfica relacionada con el turismo.

2. Desarrollo de modelos de IA: Se diseñarán algoritmos de caracterización de los destinos (su imagen y atributos principales) y segmentación de turistas según variables culturales, sociales y económicas.

3. Predicción del comportamiento turístico: Mediante técnicas de análisis predictivo, se estimarán tendencias futuras en la elección de destinos, preferencias de consumo y valoración de la experiencia, con el fin de anticipar la demanda y proponer acciones estratégicas.

4. Creación de estrategias de marketing personalizadas: Se generarán recomendaciones concretas para que empresas y destinos puedan lanzar campañas específicas, ajustadas a las motivaciones de cada segmento de turistas.

Resultados previstos

• Plataforma de Análisis Inteligente que integre la información de distintos orígenes de datos y automatice la actualización de tendencias turísticas.

• Segmentaciones y perfiles de turistas basados en indicadores socioculturales y demográficos, útiles para enfocar ofertas y promociones de manera más efectiva.

• Modelos predictivos validados que ayuden a prever flujos de viajeros y a proponer mejoras en la experiencia turística, considerando sus motivaciones y la imagen de cada destino.

• Herramientas de soporte a la toma de decisiones: recomendaciones prácticas para administraciones y empresas a la hora de desarrollar productos turísticos y diseñar campañas de marketing, con el objetivo de atraer segmentos concretos y fortalecer la reputación de los destinos.

PRESUPUESTO: 85.006,86€

AYUDA RECIBIDA: 68.000€

FONDO COFINANCIADOR: Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER)


Descripción del proyecto

Este proyecto, desarrollado por Markext AI, busca crear herramientas de Inteligencia Artificial que ayuden a comprender mejor el comportamiento de los turistas, enfocándose en sus motivaciones y preferencias socioculturales. A partir de la recolección de datos procedentes de distintas fuentes (encuestas, redes sociales, repositorios demográficos, etc.), se emplearán algoritmos de machine learning para identificar patrones de viaje, tendencias y percepciones sobre diferentes destinos turísticos. Con ello, se pretende mejorar la toma de decisiones tanto de empresas del sector como de administraciones públicas, ofreciendo herramientas más precisas para diseñar estrategias de marketing y optimizar la interacción entre turistas y destinos.

Objetivos

1. Identificación de fuentes de datos y generación de conjuntos de entrenamiento: Se establecerán mecanismos automáticos (APIs, análisis de texto, etc.) para recopilar información sociológica, antropológica y demográfica relacionada con el turismo.

2. Desarrollo de modelos de IA: Se diseñarán algoritmos de caracterización de los destinos (su imagen y atributos principales) y segmentación de turistas según variables culturales, sociales y económicas.

3. Predicción del comportamiento turístico: Mediante técnicas de análisis predictivo, se estimarán tendencias futuras en la elección de destinos, preferencias de consumo y valoración de la experiencia, con el fin de anticipar la demanda y proponer acciones estratégicas.

4. Creación de estrategias de marketing personalizadas: Se generarán recomendaciones concretas para que empresas y destinos puedan lanzar campañas específicas, ajustadas a las motivaciones de cada segmento de turistas.

Resultados previstos

• Plataforma de Análisis Inteligente que integre la información de distintos orígenes de datos y automatice la actualización de tendencias turísticas.

• Segmentaciones y perfiles de turistas basados en indicadores socioculturales y demográficos, útiles para enfocar ofertas y promociones de manera más efectiva.

• Modelos predictivos validados que ayuden a prever flujos de viajeros y a proponer mejoras en la experiencia turística, considerando sus motivaciones y la imagen de cada destino.

• Herramientas de soporte a la toma de decisiones: recomendaciones prácticas para administraciones y empresas a la hora de desarrollar productos turísticos y diseñar campañas de marketing, con el objetivo de atraer segmentos concretos y fortalecer la reputación de los destinos.

PRESUPUESTO: 85.006,86€

AYUDA RECIBIDA: 68.000€

FONDO COFINANCIADOR: Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER)


Descripción del proyecto

Este proyecto, desarrollado por Markext AI, busca crear herramientas de Inteligencia Artificial que ayuden a comprender mejor el comportamiento de los turistas, enfocándose en sus motivaciones y preferencias socioculturales. A partir de la recolección de datos procedentes de distintas fuentes (encuestas, redes sociales, repositorios demográficos, etc.), se emplearán algoritmos de machine learning para identificar patrones de viaje, tendencias y percepciones sobre diferentes destinos turísticos. Con ello, se pretende mejorar la toma de decisiones tanto de empresas del sector como de administraciones públicas, ofreciendo herramientas más precisas para diseñar estrategias de marketing y optimizar la interacción entre turistas y destinos.

Objetivos

1. Identificación de fuentes de datos y generación de conjuntos de entrenamiento: Se establecerán mecanismos automáticos (APIs, análisis de texto, etc.) para recopilar información sociológica, antropológica y demográfica relacionada con el turismo.

2. Desarrollo de modelos de IA: Se diseñarán algoritmos de caracterización de los destinos (su imagen y atributos principales) y segmentación de turistas según variables culturales, sociales y económicas.

3. Predicción del comportamiento turístico: Mediante técnicas de análisis predictivo, se estimarán tendencias futuras en la elección de destinos, preferencias de consumo y valoración de la experiencia, con el fin de anticipar la demanda y proponer acciones estratégicas.

4. Creación de estrategias de marketing personalizadas: Se generarán recomendaciones concretas para que empresas y destinos puedan lanzar campañas específicas, ajustadas a las motivaciones de cada segmento de turistas.

Resultados previstos

• Plataforma de Análisis Inteligente que integre la información de distintos orígenes de datos y automatice la actualización de tendencias turísticas.

• Segmentaciones y perfiles de turistas basados en indicadores socioculturales y demográficos, útiles para enfocar ofertas y promociones de manera más efectiva.

• Modelos predictivos validados que ayuden a prever flujos de viajeros y a proponer mejoras en la experiencia turística, considerando sus motivaciones y la imagen de cada destino.

• Herramientas de soporte a la toma de decisiones: recomendaciones prácticas para administraciones y empresas a la hora de desarrollar productos turísticos y diseñar campañas de marketing, con el objetivo de atraer segmentos concretos y fortalecer la reputación de los destinos.

PRESUPUESTO: 85.006,86€

AYUDA RECIBIDA: 68.000€

FONDO COFINANCIADOR: Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER)


Update cookies preferences